Gestión de Fundaciones
OpenSur ha desarrollado, en función de la experiencia en varias organizaciones, un vertical que contempla gran parte de la operativa y de la gestión de las Fundaciones, sea cual sea su misión.

Contribuciones
- Registro y seguimiento de Oportunidades de recaudación.
- Registro completo de donantes.
- Acuerdos por donaciones recurrentes.
- Autoservicio web para donantes
- Registro de donaciones y seguimiento de lo recibido sean bienes, servicios o dinero.
- Control de inventario de bienes recibidos.
- Creación de campañas, presupuestos y objetivos de recaudaciones.
- Donaciones mediante pagos online.
- Asignación de donaciones a prestaciones, contabilidad analítica.
- Análisis de la información de las donaciones recibidas y su uso.

Beneficiarios
- Postulación online de los interesados.
- Registro de información organizada, en dimensiones como Salud, Educación, Familia, etc..
- Registro de interacciones e historial.
- Vista 360 a sus registros y todo lo relacionado a ese beneficiario.
- Búsqueda automatizada de los programas o prestaciones a las que puede aplicar en base a reglas predefinidas.
- Postulación y aprobación de inscripción a programas/prestaciones.
- Autoservicio web del beneficiario para gestionar citas y las prestaciones que recibe.
- Análisis de información de los beneficiarios.



Prestaciones
- Registro de todas las prestaciones que ofrece la Fundación con detalle de que se entrega, cómo y cuáles son las reglas de aplicabilidad y su costo.
- Definición de presupuesto.
- Búsqueda de beneficiarios que puedan aplicar a una prestación en base a las reglas predefinidas.
- Postulación a una prestación.
- Registro de las entregas de bienes o servicios.
- Gestión de Agendas.
- Registro de Rendiciones.
- Registro de Contraprestaciones si corresponde.
- Análisis de información de las Prestaciones.

Estructura y Seguridad
- Posibilidad de definir una estructura organizacional en forma de árbol.
- Creación y configuración de múltiples Centros.
- Manejo de la seguridad en la información de acuerdo a lo que la Fundación requiera.
- Posibilidad de definir centros de acogida, donde se gestiona el alojamiento, los visitantes, los traslados y los registros diarios.
- Gestión de los RRHH, empleados o voluntarios. Proceso de selección, registro de información general, habilidades, capacitaciones, etc.


Objetivos
- Definición de Objetivos conjuntos entre el Beneficiario y la Fundación.
- Definición de criterios de Evaluación de cumplimiento de los Objetivos.
- Plan de trabajo.
- Evaluación de objetivos.
- Análisis de Resultados.

Indicadores de Gestión
- Permite definir los indicadores clave de Gestión más apropiados para cada Fundación cruzando la información de las distintas entidades del sistema: Beneficiarios, Prestaciones, Contribuciones, etc.
- Cálculo automático y seguimiento de la evolución de los indicadores clave.
- Habilita a generar un tablero con los indicadores que el Usuario seleccione.
- Variedad de gráficas que permiten una mejor visualización.


Comunicaciones
- Permite la comunicación del Equipo dentro del sistema, ofreciendo la posibilidad de: videoconferencias y canales de conversación (directos y grupales).
- La gran mayoría de los registros del sistema cuenta con una red social que permite: envío de mensajes, poner notas, planificar actividades y poner adjuntos.
Beneficios que puede alcanzar...